Del ROJO al RUBIO: un cambio polémico.

Francisco Fernández

Director y Creador de Blond House Técnico en Belleza Color Mantra Coach de Redken Estudió en Vidal Sasson UK - Redken NY - Munir Dubay - Romeo Felipe Brasil

Muchas veces nos consultan y envían fotos sobre los colores de base para saber la implicancia que tiene llegar al rubio deseado. Generalmente y es de gran conocimiento que las bases oscuras requieren un trabajo y cuidado especial frente a las claras. Principalmente por un factor: La Decoloración.

Incluso en la última semana hubo un caso de mucha polémica en la vecina orilla con la madre de la famosa actriz Luisana Lopilato, en donde acusaba a su peluquero de más de 15 años por haberle cobrado 6000 pesos Argentinos por una decoloración. Luego de estallada la polémica el colorista salió a dar su versión de los hechos, alegando que la clienta solicitó pasar de un rojo intenso a un rubio en un solo día, debido a un viaje de urgencia. Para lograr el rubio desde una base tan compleja es preciso relaizar un proceso de varias visitas a un salón y por tanto un costo elevado. Les vamos a hablar sobre esto.

Aquellas personas de base rubia o castaña, logran en varias oportunidades llegar a un rubio aplicando tintas aclarantes de alto número como un 9.0 o 10.0. Sin embargo es otra historia cuando la base o tintura previa al rubio es oscura.

Muchos piensan que el color morocho es el más complejo. No obstante, les contamos que en realidad el color Rojo es uno de los más desafiantes para extraerse y a posteriori poder diseñar un rubio.

Incluso hemos tenido varias consultas de #MujeresBlondHouse con base o tintas rojas en este último tiempo y la experiencia nos ha confirmado esto.

La clave consiste en aplicar tonos cenizas para lograr extraer los rojos.

Por eso vamos a contarle:

Que deben tener en cuenta si su base o la de alguna persona cercana es roja y planea convertirse en rubio:

1- La decoloración es el único camino para llegar a un rubio. Es decir, debemos quitar por completo el rojo para luego diseñar.

2- En estos casos el diseño y decoloración pueden acarrear más de una visita al atelier. En Blond House no realizamos este proceso en una sola visita porque creemos fuertemente en la ecología del pelo y su salud.

3- Es preciso en estos casos comprender que lograr el resultado de “la foto” que nos mandan no siempre es posible a la perfección.

4- Para decolorar se aplican oxidantes; luego dependiendo del fondo de aclarado que se logre, agregamos matices para neutralizar y en la mayoría de los casos otra decoloración al tiempo será necesaria si quieres ser Blonde.

5- Usar productos de lavado específicos para un post aclarado y mantenimiento de color.

Lo que consideramos más importante es la honestidad en contarles que nada es mágico, y sobre todos en bases oscuras ya sean naturales o teñidas. Pero es posible. Nuestra mayor recomendación es que nunca superpongan las ganas del cambio por sobre la salud de su pelo. Si es preciso ir de a pasos para cuidar cada hebra del cabello, les aseguramos que no se arrepentirán.

En el caso famoso de esta semana que les contábamos arriba, el gran error estuvo en no aclararle al cliente lo complejo del proceso y el alto costo del mismo, previo a realizarlo.

suscribite

a nuestro newsletter

Conseguí un Cupón del 15% OFF suscribiéndote a nuestro Newsletter para tu Primera Compra Web

* Descuento no acumulable con otras promociones o productos ya rebajados

Atelier

Montevideo – Malvín

BH Hair Care

Montevideo – Buceo

Solano López 1422/001 esq Verdi

Contact

Atelier (598) 98 440 284

BH Hair Care (598) 98 049 423

francisco@blondhouse.com.uy

Horario

Lunes : Cerrado

M-S: 9am – 5pm

Seguinos en Redes

Otras Entradas que Podrían Interesarte